A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
Usuario:
Contraseña:


Por ejemplo: Metáfora, hiato, adjetivo, sustantivo,...
Estás en: Significado-s.com > Informática > Significado de Configuraciones definidas en RAID

¿Qué significa Configuraciones definidas en RAID ?


Configuraciones definidas en RAID

Enviado por Mixtape.tour
Publicado el 2011-02-28 23:39:05
RAID 0: Establece que la información se dividirá entre todos los discos del sistema, de forma que no se establece ningún tipo de redundancia. Sin embargo, este método consigue obtener el máximo de capacidad de almacenamiento (ya que el total es igual a la suma de las capacidades de todos los discos instalados). Además, permite obtener un tiempo de acceso muy rápido, ya que todos los discos funcionan al mismo tiempo.

RAID 1: Especifica que los discos instalados se asociarán por parejas, y cada una de ellas almacenará la misma información. Cada pareja está formada por un disco primario, donde se leen y se escriben los datos y un disco espejo, donde solamente se escriben las modificaciones y del que se leerán datos cuando el primario falle. En caso de cambio por avería de un disco primario o espejo, el sistema deberá restaurar en él toda la información. Se pueden duplicar las tarjetas controladoras de forma que en una de ellas se conecten los discos primarios y en la otra, los espejos.

RAID 2: Consiste en almacenar la información dividida a nivel de bit entre varios discos, además de guardar también los códigos de control de errores en otros discos. En caso de que alguno de los discos falle, se puede restaurar la información que se encuentra almacenada en los otros discos mediante algún código de detección y corrección de errores (como el Hamming, por ejemplo).

RAID 3: Al igual que RAID 0 y RAID 2, almacena la información entre varios discos (dividida a nivel de byte), pero en este caso se deja uno de ellos para almacenar los dígitos de paridad generados. La información de paridad se utiliza para comprobar la consistencia de los datos almacenados.

RAID 4: Es igual que RAID 3, salvo que la información se divide en bloques o sectores para ser repartida en los discos.

RAID 5: Es igual que RAID 4, salvo que la información de paridad está incluida junto con los propios datos. Sin embargo, el bloque de información no está almacenado en el mismo disco que su correspondiente bloque de paridad. Este método permite lectura y escritura de datos y paridad solapadas (se accede a discos distintos al mismo tiempo).

RAID 6: Es igual que RAID 5, con la diferencia de que se guardan dos paridades para cada bloque de información, cada una de ellas alojada en un disco diferente (también diferente al de los datos).

RAID 7: Es igual que RAID 4, aunque utiliza un sistema operativo en tiempo real, que es el que gestiona los accesos a los discos.

RAID 10: Es igual que RAID 1, salvo que se incluyen otros discos donde se almacena otra copia completa de la información. Se utiliza para conseguir un mayor tiempo de acceso.

RAID 53: Es igual que RAID 3, salvo que se incluyen otros discos donde se almacena otra copia completa de la información. Se utiliza para conseguir un mayor tiempo de acceso.

RAID 0+1: Es una combinación de las técnicas RAID 0 y RAID 1, de forma que la información se duplica en conjuntos de discos, los cuales almacenan los datos distribuidos en ellos.



¿Te sirvió este significado?
 (100%) SI    NO (0%)


Para compartir este significado, copie y pegue el siguiente código en su sitio web, blog o foro:


Comentarios
Para dejar un comentario, regístrese gratis o si ya está registrado, inicie sesión.

Enviado por mabu
Miercoles, 03 de Octubre de 2012 · 16:10:02
El raid 0 me gustaba mucho ya que era sencilla la implementacion y uso. Pero una falla fisica en el segundo disco hizo que perdiera el acceso a los datos y tuve que llevar los discos a un laboratrorio de recuperaciones de nombre Onretrieval para recuperar todo. Afortunadamente lo lograron. Ahora estoy usando un raid 5 que es mas seguro, por si ocurre otro desastre... saludos.


Significados relacionados
Nivel de transporte Publicado el 2011-02-28 23:42:54
El nivel de transporte es el cuarto nivel por encima del nivel de red y su función es la de aceptar la información suministrada por el nivel...
Soporte a sistemas RAID Publicado el 2011-02-28 23:40:35
Microsoft Windows incluye el uso de sistemas RAID en los tipos 0,1 y 5. Para administrar este tipo de sistemas de archivos, se utiliza la he...
Sistemas de archivos tolerantes a fallos Publicado el 2011-02-28 23:37:33
Existen unos mecanismos de almacenamiento que impiden la pérdida de la información que guardan en caso de un fallo del sistema o de la alime...
Fichero o archivo Publicado el 2011-02-28 23:36:03
Es la unidad más pequeña de almacenamiento de información en un sistema de archivos. Se trata de un elemento lógico que contiene dat...
Partición o volumen Publicado el 2011-02-28 23:35:14
Es la unidad que forma un sistema de archivos. Está formado por un índice que se utiliza para organizar la información y que depende del tip...
© 2010 Significado-s.com · Recopilatorio de definiciones, significados, conceptos y ¿qué es?   Aviso Legal | Contacto | Significados Pendientes

eXTReMe Tracker